Aunque solo es una “advertencia pública”, desde CIAC valoramos muy positivamente el pronunciamiento de las autoridades europeas ya que pone en evidencia, además de las irregularidades en la comercialización de seguros por parte de los bancos y aseguradoras, la total impunidad con la que desarrollan estas prácticas y que desde nuestra asociación venimos denunciando desde hace años.
En el informe elaborado por EIOPA se señalan expresamente las «prácticas de suscripción y ventas deficientes» derivadas de la “venta cruzada” impuesta por la mayoría de entidades financieras a sus clientes a la hora de de solicitar un préstamo y que coarta el derecho del consumidor de contratar la póliza en otra compañía de seguros.
La estimación del supervisor europeo es que “el 83% de los bancos vincula estas coberturas a su principal producto crediticio” y que «tales prácticas pueden ser muy perjudiciales para los consumidores y generar inquietudes sobre si las aseguradoras y los bancos aplican adecuadamente los principios regulatorios fundamentales establecidos en la Directiva de Distribución de Seguros, IDD«.
Aunque ya hay sentencias favorables a los consumidores por esta mala praxis, la realidad es que muchos clientes se encuentran entre la espada y la pared a la hora de solicitar un préstamo a su banco y más cuando la entidad bancaria lo pone como condición para la concesión del préstamo.
De igual forma, los clientes que intentan corregir esta situación después de la concesión del crédito (elegir póliza y aseguradora distinta a la del banco) temen que las condiciones del préstamo cambien y les perjudique por lo que, en muchos casos, no se atreven a reclamar.
Esperamos que esta llamada de atención desde Europa sea un punto de inflexión y sirva para resquebrajar la impunidad con la que cuentan los bancos ante este tipo de acciones y que, lamentablemente, son una “práctica normal” y, lo que es peor, consentida por las instituciones españolas.