El mercado inmobiliario está en plena actividad y la firma de hipotecas sigue a buen ritmo en los últimos meses.
Pero ese negocio, puramente bancario, lleva implícito otro «negocio» como es el de los seguros y que supone hasta el 47% de todas las primas de seguro de vida y riesgo que recauda el seguro español.
Este tipo de póliza se realiza a través de un seguro de prima única financiada que los bancos incluyen automáticamente en su oferta de hipotecas y que, según Asufín, su precio es entre un 60% y un 300% más caro que el precio que podemos conseguir contratando una póliza similar en el mercado asegurador.
La propia asociación de usuarios recuerda que estos importes pueden reclamarse y que ya hay bastante jurisprudencia al respecto con hasta medio centenar de sentencias favorables al consumidor.
Asufin explica claramente la mala praxis de la mayoría de entidades bancarias que consiste en
- Obligación de contratar el seguro como condición para la concesión del préstamo hipotecario.
- Imposición de la aseguradora y de sus condiciones.
- Obligación de pagar por adelantado en el momento de contratación de la hipoteca, incluyéndose como parte del préstamo y cobrando el banco, por tanto, los intereses correspondientes.
Un ejemplo, una hipoteca de 200.000 euros que lleve incluido un seguro de vida con una prima de 15.000 euros, se materializa con un préstamo al cliente en su cuenta de 215.000 euros. Posteriormente la prima del seguro se retira de su cuenta (en este caso 15.000 €) y se abona en la cuenta de la entidad aseguradora.
Otro de los aspectos que resalta Asufín es que estas operaciones no quedan registradas en las escrituras quedando reflejadas únicamente en documento aparte por lo que ante determinadas situaciones (desempleo o fallecimiento) y si concurriese conflicto de intereses «al banco le resultaba más interesante ejecutar la hipoteca impagada, por lo que el seguro no se activaba de manera automática».
Asufín